Ir al contenido principal

Sistemas Termodinámicos

¿Qué es un sistema termodinámico?

Un sistema termodinámico es una parte del universo físico con un límite específico para la observación. Este límite puede estar definido por paredes reales o imaginarias. Un sistema contiene lo que se llama un objeto de estudio. Un objeto de estudio es una sustancia con una gran cantidad de moléculas o átomos. Este objeto está formado por un volumen geométrico de dimensiones macroscópicas sometidas a condiciones experimentales controladas, hay tres tipos de sistemas abiertos, cerrados y aislados.

¿Qué es un sistema abierto?

Es un sistema que interactúa continuamente con su entorno. Un sistema abierto es lo contrario al sistema aislado ya que no intercambia energía, materia o información con el medio ambiente. Todos o casi todos los sistemas naturales están abiertos. 

¿Qué es un sistema cerrado?

Un sistema cerrado es aquel sistema termodinámico donde se produce la entrada y salida de energía desde y hacia los alrededores. En este caso, la materia o sustancias contenidas en el sistema no varían en cantidad.

¿Qué es un sistema aislado?

Un sistema aislado es un sistema termodinámico en donde no se produce entrada y/o salida de materiaenergía desde y hacia los alrededores 

Referencias

Serway, R. y Jewett, J. (2008). Física para ciencias e ingeniería, volumen 1. México: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V.
Julio C. Gil-Atanacio, Luis A. Villeda-Cruz, Daniel Pérez-Segovia, Juan C. MucioMartínez. (2021) Sistemas termodinámicos, volumen 8. México: Tepexi 






Comentarios

Entradas populares de este blog

termodinámica (adiabática y diatérmica) Interacción mecánica, térmica, química y material.

¿A que se refiere con las interacciones termodinámicas?  Los procesos termodinámicos son consecuencia de las interacciones del sistema con el medio exterior, lo cual en tales interacciones el sistema puede intercambiar masa o energía. ¿Qué es una pared termodinámica adiabática?  Una pared adiabática es una pared que no permite la transferencia de calor de un lado a otro, por lo tanto, la pared adiabática no deja salir ni entrar calor.  La pared adiabática son solo conceptos teóricos ya que en el caso de existir, seria un perfecto aislante térmico. Aunque en la actualidad, cualquier aislante térmico, por muy bueno que sea, siempre permite cierta transferencia de calor. ¿Qué es una pared diatérmica?  Una pared diatérmica es aquella que permite la transferencia de energía térmica pero, sin que haya una transferencia de masa. ¿Qué es una interacción mecánica? Es un sistema donde se intercambia con el exterior de energía en forma de trabajo como consecuencia de la variaci...

Diagrama de Clapeyron

 Diagrama de Clapeyron Los diagramas P-V representan gráficamente el proceder de una sustancia, en sus diferentes estados ante la variación de sus coordenadas termodinámicas. Dentro de los procesos que son de especial interés en estos diagramas se debe resaltar que la representación de los procesos que suceden a temperatura constante, mediante las curvas llamadas isotermas.  Con la ecuación de estado de los gases ideales se tiene una muy buena aproximación al estudio de gases a altas temperaturas y con bajas presiones, sin embargo, no todas las situaciones se basan en gases ideales, de hecho son una idealización y no explican el comportamiento de un gas real, en especial aquellas que implican un cambio de fase. Es claro que las sustancias no obedecen esta ecuación y el diagrama pV asociado, también llamado diagrama de Clapeyron es más complejo. Cada punto en el diagrama PV representa un estado diferente del gas (uno para cada temperatura y volumen posibles). Conforme el ga...